Tarea 8. STEAM
Grupo formado por: Iker Tres, Ekaitz Casado y Rubén Miguélez.
En esta tarea se nos plantea la creación de una actividad STEM-STEAM,
para nuestro alumnado, suponiendo que somos profesores de secundaria.
Pues bien, esta actividad tratará de despertar el pensamiento creativo e
innovador y desarrollar un pensamiento crítico y lógico en los alumnos.
Para ello, hemos decidido crear el siguiente concurso...
Título: "Construye tu puente"
Dirigido a: Alumnos de 3-4º ESO.
Duración: 1 semana.
Información adicional: A desarrollar dentro del aula, en horario escolar, en grupos de cuatro personas.
Objetivos:
- Hacer ver al alumnado, la aplicación práctica de las distintas
asignaturas científicas que cursan actualmente (Matemáticas, Física,
Dibujo técnico, Tecnología).
- Aprender a trabajar en grupo, comunicarse y aportar y aceptar ideas, de distintas fuentes.
- Desarrollo del pensamiento lógico, la creatividad y pensamiento crítico.
- Reforzar las capacidades tecnologicas del alumnado.
Acciones a realizar:
Cabe destacar, que la construcción del puente se desarrollará en 4 asignaturas diferentes, a lo largo de la semana.
En la clase de Dibujo técnico: Se diseñará el puente, usando las vistas (Alzado, planta y perfil).
En la clase de Matemáticas: Se tratarán las distintas formas geométricas
que puedan usarse en la construcción del puente. Además se calcularán
sus posiciones espaciales, así como longitudes y áreas.
En la clase de Física: Se trabajarán las fórmulas sobre las fuerzas que
inciden sobre el propio puente. Con el objetivo de calcular su
resistencia. Conocimiento de los distintos materiales, y sus
resistencias, coeficientes, etc.
En la clase de Tecnología: Se realizará la construcción propiamente
dicha del puente. Usando todo lo anterior, los alumnos deberán escoger
los materiales más adecuados, usar las herramientas del taller, y
construir cada puente, siguiente su diseño.
En la clase final: Se hará la prueba de resistencia, en la que todos los
puentes serán sometidos a distintos pesos, y se determinará el más
resistente.
Recursos necesarios:
Tendrán disponible las herramientas del taller (Sierras, lijas, tijeras,
pegamento...), además tendrán a su disposición tres materiales
distintos. Pueden ser: listones de madera, tubos de papel, o materiales
de plástico reciclados (botellas, tapones...).
Requisitos de la actividad:
- La plataforma del puente debe medir 30 cm de largo, y 10 de ancho.
- Al menos se deben utilizar dos materiales distintos.

Comentarios
Publicar un comentario