Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Tarea 6. Modalidad y normativa del Torneo de Debate

Imagen
En nuestro grupo de organización del Torneo de Debate, se nos ha encomendado la definición de la modalidad del debate y también la redacción de las normas que regirán la misma. Lo primero ha sido definir la cantidad de grupos de debate, así como el número de participantes en cada uno de ellos. Viendo el número de alumnos en clase, hemos decidido que van a ser 4 grupos de 3 personas cada uno. Una vez decidido esto, hemos definido que la modalidad del torneo será a eliminatorias, es decir, dos semifinales y una final entre los ganadores de cada una de las semifinales. Coordinándolo entre grupos, se ha decidido que habrá 4 temas de debate, de los cuáles sólo se emplearán 3 el día del torneo, para que de esta manera ningún equipo sepa de antemano de qué tema va a debatir en la final. Una vez definido esto, se ha comenzado a estructurar el torneo: 1. Lo primero será realizar el sorteo. Se realizará mediante papeletas, e irá por partes: primero se sorteará el primer debate, ...

Tarea 5. Rúbrica

Imagen
 Ekaitz Casado, Erkuden Aldasoro, Iker Tres, Rubén Miguélez. Hemos decidido crear una rúbrika para evaluar la actividad de crear un blog para una asignatura. El objetivo es que cada alumno sea capaz de escribir un blog sobre un tema en concreto, buscar y analizar información al respecto. Entre los aspectos más relevantes a la hora de evaluar, hemos destacado: Los contenidos, el diseño, el uso del lenguaje y la accesibilidad. Todos estos aspectos se califican en una escala que va desde insuficiente a excelente, pasando por suficiente y bueno. La rúbrika queda plasmada en esta imagen.      En base a las preguntas formuladas, hemos constatado que existen varias aplicaciones para la evaluación de los estudiantes, que ofrecen diferentes contenidos y funciones. En concreto, destacamos aulaPlaneta que si que utiliza rúbrikas y está disponible para plataformas móviles.

Tarea 4. Recursos educativos para la tecnología

Seguimos trabajando en la decisión de qué y cómo organizar en esta herramienta de curación de contenidos. Entendemos que ésta será una herramienta dinámica, la cual seguirá cambiando según vayamos encontrando más webs y enlaces con información de interés. Mientras tanto, os dejamos el link al repositorio de recursos que organizamos en la clase anterior:   https://www.pearltrees.com/t/tecnologia-erkuden-iker-ander/id26505089
Tarea 3. PLE  Los avances tecnológicos aportan muchas herramientas a la hora de buscar y obtener información, que han ampliado las formas de comunicación y que facilitan hacer muchas cosas sin que seamos expertos en muchas materias. Tales avances han cambiado los modelos de consumo y de ocio, podemos leer el periódico desde el móvil y podemos comprar prácticamente todo desde el sofá. También nos permite acceder a toda la música, películas y libros que queramos y muchas veces de manera gratuita.  La tecnología también ha cambiado las formas de comunicación y de relacionarse entre las personas, administraciones o empresas ,ya que con los móviles, las redes sociales, aplicaciones... etc estamos continuamente comunicadas sin importar la distancia a la que nos encontramos. Sin embargo también creo que estos avances contribuyen a que las personas pasemos cada vez más tiempo conectadas a las nuevas tecnologías, tanto en nuestro ocio como en otros momentos del día a día ...
Tarea 1. Presentación Soy Iker y este es mi blog para la asignatura " Aprendizaje y Enseñanza de Tecnología". El nombre del blog se corresponde con las iniciales de la asignatura seguido de mi nombre. Lo he elegido por ser sencillo y porque es suficiente para saber de quien es. Procuro no facilitar muchos datos personales por internet. En cuanto a la asignatura y el máster en general, espero que me aporten herramientas y conocimientos que me ayuden a desenvolverme en un futuro en el mundo de la enseñanza.